Home / Noticias y eventos / Jornada: “Nuevas Terapias para el Tratamiento de la Inflamación” por La Cátedra Solutex/UNIZAR y la Fundación Ramón Areces
La Jornada tendrá lugar el 18 de Febrero – Madrid
Link a la inscripción: https://www.fundacionareces.es/fundacionareces/es/actividades/nuevas-terapias-para-el-tratamiento-de-la-inflamacion.html#pestanas-programa2
La Cátedra de Solutex-Universidad de Zaragoza y la Fundación Ramón Areces organizan el 18 de febrero la jornada “Nuevas Terapias para el Tratamiento de la Inflamación”, que se celebrará en el salón de actos de la Fundación Ramón Areces. El evento tiene como objetivo explorar los últimos avances en el tratamiento de la inflamación, destacando enfoques innovadores basados en la resolución activa y en el uso de mediadores lipídicos especializados (SPMs). La jornada contará con la participación de destacados expertos internacionales, incluyendo miembros del equipo médico de la Universidad de Harvard, quienes presentarán nuevas alternativas científicamente respaldadas para abordar la inflamación de manera natural. Estas estrategias representan un cambio de paradigma en la medicina, al centrarse en estimular los mecanismos endógenos de resolución en lugar de solo suprimir la inflamación para dar a conocer el futuro de las terapias antiinflamatorias.
La inflamación no resuelta, una de las principales causas del dolor crónico. El asma, el síndrome metabólico, el ojo seco y la artrosis son entre otras enfermedades ligadas a los hábitos de vida y al envejecimiento y todas ellas tienen en común la inflamación no resuelta. En general, la inflamación es una señal de nuestro cuerpo que nos indica que algo va mal y como respuesta, va a provocar que nuestro organismo envíe las señales oportunas al sistema inmune para que ataque el origen del problema. Este mecanismo de defensa, por diferentes motivos y desequilibrios puede fallar, dando lugar a un proceso incontrolado donde la inflamación no solo no desaparece, sino que se cronifica sin resolver su objetivo. La inflamación descontrolada con el tiempo dará lugar a la muerte celular, y a la necrosis de los tejidos y en muchos casos con el punto añadido del dolor.
Para analizar los últimos avances científicos en este campo, la Fundación Ramón Areces y la Cátedra Solutex de la Universidad de Zaragoza reúnen en Madrid en la jornada ‘Nuevas terapias para el tratamiento de la inflamación’ al Dr. Serhan, Dr. Levy, Dr. Panigraphy- investigadores de la Universidad de Harvard-, el Dr. Schwab -investigador de la Universidad de Ohio-, y el Dr. Vergés -investigador especializado en artrosis y fundador y presidente de la Fundación Internacional de la Artrosis.
Los hallazgos del doctor Charles Serhan, investigador de referencia en este campo y uno de los ponentes de la jornada, han cambiado nuestra comprensión de la inflamación, estableciendo que su resolución es un proceso biológicamente activo controlado por mediadores lipídicos, –moléculas derivadas de ácidos grasos-también conocidos como SPMs. Esto ha abierto nuevas vías para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y crónicas, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, incluso como coadyuvantes en los protocolos quimio-radio en tratamientos oncológicos. Los mediadores lipídicos, una nueva generación terapéutica sin efectos secundarios.
Programa
Moderador: Dr. Vergés
Introducción – 16:00 – 16:10
Vicepresidente del Comité Científico de la Fundación Areces – Profesor José María Medina (5 minutos).
Director de la Cátedra Solutex de Química Sostenible y Rector de la Universidad de Zaragoza – Prof. José Antonio Mayoral (5 minutos).
1. Prof. Charles Nicholas Serhan, Ph.D., DSc
MGB Harvard Medical; 16:10 – 17:10 (Conferencia Magistral)
Presentación: “Lo que las Resolvinas y los SPMs nos enseñaron sobre Inflamación e Infecciones.”
El Dr. Charles Serhan estudia cómo el cuerpo resuelve la inflamación y repara tejidos. Descubrió los Mediadores Pro-resolutivos Especializados (SPMs) como resolvinas, protectinas y maresinas, derivados de los ácidos grasos omega-3. Estas moléculas detienen la inflamación excesiva y promueven la curación sin debilitar el sistema inmunológico. También es presidente del Comité Científico de Solutex, una empresa especializada en soluciones basadas en lípidos. Su investigación se centra en los mecanismos y posibles tratamientos para enfermedades inflamatorias crónicas, abriendo nuevas puertas para terapias dirigidas a resolver la inflamación.
2. Dr. Bruce David Levy, MD
MGB Harvard Medical; 17:10 – 17:50
Presentación: “Resolvinas y SPMs en Medicina Pulmonar”
El Dr. Bruce David Levy investiga los mecanismos de inflamación y reparación pulmonar, centrándose en enfermedades como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). Su investigación explora los mediadores pro-resolutivos especializados (SPMs), que ayudan a resolver la inflamación y promover la recuperación del tejido. Levy estudia cómo estos mediadores pueden controlar respuestas inmunitarias excesivas en los pulmones, con el objetivo de desarrollar nuevas terapias para enfermedades pulmonares crónicas y agudas.
3. Dr. Jan Schwab, MD
Ohio, EE.UU. & Berlín, Alemania; 17:50 – 18:30
Presentación: “SPMs en Lesiones de la Médula Espinal”
El Dr. Jan Schwab es neurólogo e investigador especializado en lesiones de la médula espinal (LME). Su trabajo se centra en comprender y tratar las respuestas inmunitarias disfuncionales tras una LME, incluyendo el síndrome de inmunodeficiencia inducida por lesión medular (SCI-IDS) y la autoinmunidad postraumática. Estas disfunciones inmunitarias aumentan la susceptibilidad a infecciones y dificultan la recuperación neurológica. Su investigación busca desarrollar estrategias para mitigar estos efectos adversos y mejorar los resultados en pacientes.
4. Dr. Dipak Panigrahy, MD
Boston BIDM – Universidad de Harvard, EE.UU.; 18:30 – 19:10
Presentación: “SPMs y la Resolución de la Inflamación en el Cáncer”
El Dr. Dipak Panigrahy investiga el papel de los lípidos bioactivos en la biología del cáncer, en particular cómo influyen en el crecimiento tumoral, la metástasis y la angiogénesis. Estudia mediadores lipídicos como los ácidos epoxieicosatrienoicos (EETs) y sus efectos en la progresión del cáncer. Además, examina cómo los desechos celulares inducidos por la quimioterapia desencadenan inflamación y recurrencia del cáncer, con el objetivo de mejorar los resultados del tratamiento. También explora el potencial de los Mediadores Pro-resolutivos Especializados (SPMs) para promover la regeneración de tejidos e inhibir el crecimiento tumoral.
19:10 – 19:30 – Sesión de Preguntas y Respuestas (Q&A) y Clausura – Dr. Vergés
En 10 minutos, el Dr. Vergés presentará los hallazgos recientemente publicados sobre la intervención nutricional con SPMs para pacientes con artrosis y moderará la sesión de preguntas y respuestas, que también tendrá una duración de 10 minutos.
El Dr. Josep Vergés es farmacólogo clínico e investigador especializado en artrosis. Es fundador y presidente de la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI), creada en 2016 en Barcelona, dedicada a la prevención y tratamiento de la artrosis y a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Con más de 35 años de experiencia, el Dr. Vergés ha sido clave en la concienciación sobre la artrosis y en la promoción de la participación de los pacientes en políticas de salud.